La 41ª edición de este evento y la presencia y compromiso de los Asociados se ha hecho notar y 9 Cadenas participaron en el piso de negocios, apoyando con su presencia la generación de agendas de trabajo con los expositores.
La comercialización de la superficie destinada para los expositores se ha ocupado de manera sobresaliente se logró superar la meta de $ 120 millones de pesos logrando colocar espacios de exposición por $ 136 millones de pesos. De lo comercializado es importante destacar que las empresas extranjeras ocuparon 2,455 metros cuadrados.
Los encuentros de negocio se solidificaron como la herramienta más valiosa de Expo ANTAD; se realizaron un total de 9,134 reuniones de 9,427 solicitadas por expositores.
La presencia de compradores de dependencias extranjeras resultaron con cifras superiores a los 2367 participantes y de otros compradores asociados y no asociados se logró contar con 9,427 reuniones formales para establecer contacto con los expositores que suman más de 1,000 empresas participantes
El uso de la tecnología se intensificó y aplicó para la promoción y difusión al uso de las Redes Sociales, página web y campañas de comunicación digital, resultaron de gran utilidad y se logró un gran número de personas inscritas al evento. Con el apoyo de esta difusión se generaron 20,000 participantes, 2,300 más que el evento anterior.
Importante resaltar que la presencia de expositores de tecnología al servicio de la operación de las tiendas detallistas, se incrementó el número de empresas que participan en el pabellón de tecnología, contamos con la presencia de 102 marcas de este sector y también se dictaron 15 conferencias con temas de logística, distribución, inventarios, CRM, pagos, sustentabilidad, sistemas, telefonía, entre otros.
La colocación de espacios de exposición ha sido favorable y a este mes de noviembre hemos comercializado 116 millones de pesos 15 millones más que el evento anterior a estas fechas.
La comunidad internacional continúa mostrando interés, aunque con sus reservas, a estas fechas llevamos 10 millones de pesos, 500 mil pesos más que el evento anterior. La problemática internacional que hemos encontrado son las guerras en las que intervienen el bloque europeo y Estados Unidos de Norte América, además de la incertidumbre sobre el nuevo gobierno mexicano.
Establecimos dos superficies estratégicamente colocadas para lograr mayor aceptación de empresas de otras categorías de productos y también lograr su colocación en espacios ubicados en lugares específicos para facilitar la visita de compradores en esas áreas.
Consideramos colocar para cada activación a un número no menor de 20 empresas involucradas en cada una de las superficies para demostraciones especializadas.
La respuesta de los asociados ha sido muy favorable para colocar espacio de exposición y atender a la comunidad de expositores a través de sus compradores, consideramos tener dos cadenas más, con un total de 11 cadenas asociadas.
Estamos colaborando para lograr un cremento de 150 compradores de cadenas asociadas y favorecer los encuentros de negocio con expositores.
También estamos trabajando para sumar a 250 compradores internacionales de USA, y 200 de otros retailers no asociados, además de 20 compradores de la comunidad hotelera y 50 restauranteros.
La Asociación involucrada en la categoría de higiene y salud, estará participando con 20 cadenas de farmacias y una colaboración de 50 compradores.
Para atender a la comunidad de compradores contamos con diversas herramientas y estrategias que favorezcan su presencia y apoyen la realización de sus objetivos.
Business HUB: área estratégicamente ambientada con comunicación digital, mobiliario, asignación de entrevistas, alimentos y bebidas, espacios privados para sus pertenencias, computadoras y WIFI.
Nuevos Productos e Ideas: información anticipada sobre los productos que están por ingresar al mercado.
Activaciones: espacios en dónde se preparan alimentos y bebidas con recetas especiales y lanzamientos de nuevos productos.
Catálogo de productos: información anticipada de todas las empresas participantes y sus productos.
Elaboración de agendas: listado de reuniones de manera individual y por cada empresa expositora.
Área exclusiva de comedor: superficie destinada exclusivamente para compradores para degustar sus alimentos y bebidas.
Hospedaje: Algunos compradores reciben este beneficio en base a la cantidad de reuniones que hayan aceptado.
Transportación: Algunos compradores reciben este beneficio en base al tiempo que nos pueden acompañar.
Servicio para asociados en piso de exposición: becarios, lectoras de acreditaciones, WIFI, acreditaciones suficientes para el personal que asista al piso de exposición.
Los Gobiernos Estatales están siendo atendidos para lograr una absoluta sinergia entre los productores de sus entidades y los compradores que nos acompañan al evento.
Cámaras y Asociaciones que se han interesado por participar están siendo atendidos de acuerdo con la segmentación de los productos que representan sus empresas.
Consideramos que la edición del 2025 contará con la presencia de las partes involucradas en el comercio detallista y los principales actores de este sector estarán presentes y serán testigos de una edición exitosa gracias al impulso que los asociados de Antad otorgan a este evento.